“Queremos impulsar el desarrollo integral, emocional, valórico y cognitivo de cada alumno, generando espacios de convivencia centrados en el aprendizaje significativo, con una participación social competente y comprometida”
Creemos que la educación es una relación humana dinámica y abierta. Asumimos el llamado a ampliar la noción existente sobre el campo de conocimiento que tenemos, acerca de los estilos de aprendizaje, de las inteligencias múltiples y de las bases psicológicas del aprendizaje reconociendo a cada alumno, como ser único y valioso.
La meta de la educación global es abrir las mentes. Esto se logra a través de estudios interdisciplinarios, experiencias que adopten comprensión, reflexión, pensamiento crítico y respuesta creativa acompañados de un educador guía, quien debe ser el facilitador del aprendizaje en un ambiente contenido y normado que otorgue libertad de elección y acción al alumno.
Creemos que todos los seres humanos son personas espirituales que expresan su individualidad a través de sus talentos, habilidades, intuiciones, inteligencia y sensibilidad. El desarrollo espiritual del ser humano es caminar hacia la plenitud de su parte interior, su vida subjetiva, su yo interno, su alma en su experiencia creativa, desarrollando un profundo respeto por el misterio de la vida.
Algunos principios de nuestra metodología
Automotivación
Las Actividades Montessori son dirigidas por el niño, quien tiene libertad de elegir, dentro de ciertos límites, el trabajo que ha de realizar
Auto-corrección
Las Actividades y Materiales Montessori tienen un control del error para ayudar al alumno a generar una experiencia de aprendizaje
Multi-Sensorial
Involucrar actividades sensitivas estimula a los más pequeños a hacer sus propios descubrimientos
Tecnología
Buscamos incorporar el uso de tecnologías al servicio de la Educación como herramientas válidas en la búsqueda del conocimiento
Afirmación de la Autoestima
Muchas de las actividades están diseñadas para que el niño note y corrija por si mismo sus errores. Esto refina la percepción sensorial y construye confianza, pues debe ser él mismo quien debe observar cuidadosamente, pensar y juzgar el éxito de su labor sin que otra persona deba decírselo.
Libertad Con Responsabilidad
Se fomenta una auto-diciplina interna, en nuestra comunidad no existen inspectores, los jóvenes son acompañados para razonar por si mismos las consecuencias naturales de sus actos.
Equipo Académico
En el Colegio Andino, nos esforzamos por el aprendizaje significativo
Esto es conectar los contenidos mediante la propia experiencia, de forma activa y auto-motivada apoyando la síntesis del aprendizaje y ayudando a descubrir la interrelación de todas las disciplinas.